Taller de Nutrición para Pacientes Anticoagulados
El pasado jueves 19 de abril a las 17:30 horas tuvo lugar una nueva edición de nuestro "Taller de Nutrición para pacientes anticoagulados" en la Sede de APAM. Este taller va dirigido especialmente a aquellas personas que se han incorporado en los últimos meses a la Asociación y tengan mayores dudas en temas de la alimentación, pero en el que también participaron pacientes con años de tratamiento que querían refrescar conocimientos así como aclarar dudas, ya que siempre incorporamos algunas novedades y aspectos que no se hayan tocado anteriormente. Una vez más, queremos agradecer el nivel de implicación y asistencia de los/as pacientes. Os mostramos algunas imágenes del mismo:
Reuniones con represantes de profesionales sanitarios para mejorar la asistencia sanitaria malagueña
Miembros de la Junta Directiva de APAM han mantenido diversas reuniones en las últimas semanas junto con la finalidad de plantear y estudiar mejoras en la atención sanitaria de la provincia de Málaga. Concretamente, estuvo reunida con el Iluestre Colegio Oficial de Médicos de Málaga, diseñando un Plan Estratégico Global junto a otras asociaciones de pacientes; con el Gerente del Hospital Regional Universitario, para estudiar la Situación Hospitalaria en Málaga en la Atención Integral al Paciente, coordinados con la "Escuela Andaluza de Salud Pública" y el "Grupo de Expertos del Tercer Hospital". Y con el Gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, donde trataron temas asistenciales de cara a una mejora en la atención ofrecida por el Hospital en algunos de los Servicios.
Confiamos en que de este tipo de iniciativas aunando esfuerzos entre todos sirvan para que podamos ver los resultados a corto plazo.Os mostramos algunas imágenes:
Confiamos en que de este tipo de iniciativas aunando esfuerzos entre todos sirvan para que podamos ver los resultados a corto plazo.Os mostramos algunas imágenes:
Escuela de Pacientes Cirugía Cardíaca
El pasado 5 de marzo a las 10:00 h la Presidenta de APAM participó como ponente en la Escuela de Pacientes de Cirugía Cardíaca creada en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, que tuvo lugar en el Salón Rosa del mismo Hospital dirigido a pacientes que iban a ser sometidos a una intervención por el Servicio de Cardiología. Durante esta intervención la Presidenta pudo exponer su experiencia personal en este tipo de intervenciones, aconsejando a las personas que allí se encontraban y transmitiéndoles una mayor tranquilidad. Os facilitamos el programa para que podáis ver los profesionales que intervinieron y algunas imágenes de la actividad:
Taller de inoculación del estrés
La Asociación APAM ofreció el pasado jueves 22 de febrero un interesante "Taller de Inoculación del Estrés", algo por lo que nos vemos afectadas todas las personas en nuestro día a día, y en el que pudieron aprender una serie de estrategias para manejar este tipo de situaciones. Este taller fue impartido por la psicóloga Dña. Yasmín Ismail Dobón en la sede de APAM. Gracias a todos/as por querer acompañarnos una vez más.
Escuela de Pacientes Insuficiencia Cardíaca
lAPAM ha formado parte de la creación de una Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca por parte de la Escuela de Pacientes De Salud Pública de la Junta de Andalucía y en colaboración con el Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce. Gracias a esta Escuela de Pacientes se han realizado sesiones formativas dirigidas a pacientes que quieren formar a otros pacientes que se encuentren en la misma situación.
La formación tuvo lugar los días 14 y 21 de Febrero, de 10:00 a 13.30 en el aula de formación A del D.S. Málaga-Guadalhorce. Queremos agradecer la participación a todos/as los pacientes que asistieron y que serán los protagonistas prestando su ayuda a otras personas en los Centros de Salud.
La formación tuvo lugar los días 14 y 21 de Febrero, de 10:00 a 13.30 en el aula de formación A del D.S. Málaga-Guadalhorce. Queremos agradecer la participación a todos/as los pacientes que asistieron y que serán los protagonistas prestando su ayuda a otras personas en los Centros de Salud.
Cursos de Autocontrol para pacientes anticoagulados
La Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga colabora con el Departamento de Hematología del Hospital Carlos Haya y el Hospital Universitario Virgen de la Victoria en los cursos de formación para pacientes anticogulados para aquellos pacientes que quieren empezar a autocontrolarse sin necesidad de tener que acudir a hacerse los controles a los Hospitales y Centros de Salud.
En ellos se recuerdan los aspectos básicos de la anticoagulación oral que todo paciente debe conocer y se enseña el manejo del coagulómetro así cómo la técnica para una correcta realización del test.
Para conocer las fechas de los próximos cursos y forma de inscripción, pincha aquí:
En ellos se recuerdan los aspectos básicos de la anticoagulación oral que todo paciente debe conocer y se enseña el manejo del coagulómetro así cómo la técnica para una correcta realización del test.
Para conocer las fechas de los próximos cursos y forma de inscripción, pincha aquí:
Cómo salvar una vida con tus manos
Cuando se sufre una parada, las posibilidades de supervivencia disminuyen un 10% cada minuto si nadie inicia la RCP. A continuación te facilitamos los principales pasos a seguir para poder salvar una vida con tus manos:
Para ampliar la información, pincha en el siguiente enlace:
www.fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-vital/3087-como-salvar-una-vida-con-tus-manos.html
www.fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-vital/3087-como-salvar-una-vida-con-tus-manos.html
Sesión formativa en el Centro de Salud La Victoria
Para finalizar el año, ayer 20 de diciembre a las 17:30 horas la Presidenta de APAM, junto con otro de nuestros pacientes expertos, Dña. Mª Victoria Mengibar, impartieron la última de nuestras sesiones formativas del ejercicio del 2017 sobre anticoagulación y autocontrol en el Centro de Salud La Victoria. Gracias a todos los que quisisteis acompañarnos y a los profesionales sanitarios por su implicación.
Sesión formativa en el Centro de Salud de El Palo
Continuamos con el programa formativo dirigido a pacientes anticoagulados y familiares en los Centros de Salud, gracias a nuestro convenio firmado con el Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce. Ayer 19 de diciembre a las 17:30 horas pudimos estar en el Centro de Salud de El Palo, al cual queremos agradecer la magnífica acogida que tuvimos, con una asistencia de más de 40 personas.
Taller de Higiene del Sueño
Dormir es lo que más hacemos en toda nuestra vida, el sueño permite la autorregulación del organismo y sus alteraciones pueden implicar cambios perniciosos para la calidad de vida. Por ello, el pasado jueves 30 de noviembre tuvo lugar un "Taller de higiene del sueño", impartido por la psicóloga Yasmín Ismail Dobón, donde muchos de nuestros pacientes pudieron conocer los factores conductuales y ambientales que preceden el sueño y que pueden interferir con él, así como los consejos para mejorarlos. Os mostramos algunas imágenes del mismo:
Jornada sobre la prestación farmacéutica en los pacientes andaluces
Representantes de colectivos médicos, farmacéuticos y de pacientes, reunidos en unas jornadas en Málaga, organizadas por la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible y con el apoyo de Asociación de Farmacéuticos de Andalucía (Afaran), han mostrado su unidad ante un sistema, el de subasta de medicamentos de la Junta de Andalucía, que consideran que "no aporta las garantías necesarias a la salud de los pacientes". Entre ellos, la Presidenta de APAM, María Victoria Martín, participó como ponente dejando de manifiesto que los pacientes andaluces "sienten no tener los mismos derechos que el resto de pacientes españoles". Ha denunciado "los continuos desabastecimientos" que están sufriendo con los fármacos de la subasta y los "graves problemas" que esta situación está causando en la adherencia, además de los problemas de seguridad derivados de las confusiones que causan los continuos cambios de medicación en personas mayores polimedicadas.
Campaña "Cuida tu corazón"
Continuamos con las actividades como parte nuestra campaña "Cuida tu corazón", ofreciendo el pasado lunes una charla de promoción de hábitos saludables en el Colegio Bergamín de Málaga, con la colaboración de Dña. Yolanda Sánchez Paule, Enfermera de la Consulta de Insuficiencia Cardíaca del HUVV. Una bonita experiencia que sin duda repetiremos.
Jornadas "XIV Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario"

El pasado día 15 de noviembre celebramos nuestro "XIV Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario", motivo por el cual el Excmo. Ayuntamiento de Málaga volvió a iluminar de color rojo toda su fachada. Para conmemorar este día, se celebraron una vez más unas Jornadas en el Salón de Actos del Instituto de Estudios Portuarios, con un excelente programa gracias a los profesionales sanitarios que nos acompañaron, así como todos los pacientes asistentes que un año más completaron el aforo.
La inauguración estuvo a cargo de Dña. Montserrat de Cuadra García, Vocal de Administración de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga, la Dra. Mª Ángeles Gertrudis Díez, Subdirectora Médica del Hospital Regional Universitario, en representación del Gerente D. Emiliano Nuevo Lara, y Dña. Concepción de la Rubia, en representación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Responsable del Área de Participación Ciudadana, y la Presidenta de APAM, Dña. Mª Victoria Martín Palma.
Además, contamos con la presencia de varios representantes de Hospital Regional Universitario del Servicio de Atención Ciudadana y del Área de Participación Ciudadana, así como D. Manuel García del Río, en representación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga, y representantes de Federaciones y Asociaciones de Pacientes.
El Catedrático de la UMA, y Director de la UGC Corazón y Patología Cardiovascular del H.U.V.V., Dr. Eduardo de Teresa Galván, abrió las Jornadas con una interesante ponencia bajo el título de "Juntos Mejor", donde dejó de manifiesto la importancia del trabajo en red y la labor de las asociaciones de pacientes en el sector sanitario.
A continuación, se dió paso a una mesa redonda que fue moderada por la Dir.ª de la UGCI de Hematología y Hemoterapia de los H.R.U. y H.U.V.V., Dra. Ana Isabel Heiniger, y donde intervinieron: el Dr. José María Melero Tejedor, Jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del HUVV, con la ponencia "Cirugía Cardíaca Robótica" que dejó atónitos a todos los presentes mostrando de primera mano los avances de esta tecnología con un vídeo de una de sus cirugías; el Dr. Juan José Gómez Doblas, Jefe de Sección de Cardiología del HUVV y Presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología, con su ponencia "Prevención de la obesidad en la infancia...¿por qué es importante?", donde dejó mostró unas llamativas estadísticas sobre la incidencia de la obesidad infantil en nuestro país, y dejando de manifiesto su relación con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares; la Dra. Mª Victoria Hidalgo San Juán, Directora UGC de Neumología del HUVV, con una ponencia sobre el "Tromboembolismo Pulmonar" y todo lo que conlleva esta patología, su relación con el cáncer (conocida como CAT), así como dejando de manifiesto los beneficios que supondría que todos los pacientes con trombos pudieran acceder a los nuevos anticoagulantes, evitando entre otras cosas muchas de las hemorragias; D. Adolfo Romero, Enfermero de la Consulta de Anticoagulación Oral del HUVV y Doctor por la UMA, con la ponencia "Educación sanitaria y Paciente Anticoagulado. Mucho más que un tríptico", que transmitió los diferentes tipos de anticoagulantes, y la importancia de la educación a los pacientes que reciben estos tratamientos, dejando de manifiesto los beneficios del autocontrol.
Por último, las Jornadas fueron clausuradas por la Delegada Provincial de Salud de la Junta de Andalucía, Dña. Ana Isabel González de la Torre, que nos acompañó además durante algunas de las ponencias.
Hemos de resaltar la calidad de todas las ponencias, así como el éxito de público, con una asistencia aproximada de 150 personas, además de la repercusión en prensa y televisión.
A continuación podéis ver la galería de imágenes, pinchando en cada una de ellas para su ampliación:
La inauguración estuvo a cargo de Dña. Montserrat de Cuadra García, Vocal de Administración de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga, la Dra. Mª Ángeles Gertrudis Díez, Subdirectora Médica del Hospital Regional Universitario, en representación del Gerente D. Emiliano Nuevo Lara, y Dña. Concepción de la Rubia, en representación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Responsable del Área de Participación Ciudadana, y la Presidenta de APAM, Dña. Mª Victoria Martín Palma.
Además, contamos con la presencia de varios representantes de Hospital Regional Universitario del Servicio de Atención Ciudadana y del Área de Participación Ciudadana, así como D. Manuel García del Río, en representación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga, y representantes de Federaciones y Asociaciones de Pacientes.
El Catedrático de la UMA, y Director de la UGC Corazón y Patología Cardiovascular del H.U.V.V., Dr. Eduardo de Teresa Galván, abrió las Jornadas con una interesante ponencia bajo el título de "Juntos Mejor", donde dejó de manifiesto la importancia del trabajo en red y la labor de las asociaciones de pacientes en el sector sanitario.
A continuación, se dió paso a una mesa redonda que fue moderada por la Dir.ª de la UGCI de Hematología y Hemoterapia de los H.R.U. y H.U.V.V., Dra. Ana Isabel Heiniger, y donde intervinieron: el Dr. José María Melero Tejedor, Jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del HUVV, con la ponencia "Cirugía Cardíaca Robótica" que dejó atónitos a todos los presentes mostrando de primera mano los avances de esta tecnología con un vídeo de una de sus cirugías; el Dr. Juan José Gómez Doblas, Jefe de Sección de Cardiología del HUVV y Presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología, con su ponencia "Prevención de la obesidad en la infancia...¿por qué es importante?", donde dejó mostró unas llamativas estadísticas sobre la incidencia de la obesidad infantil en nuestro país, y dejando de manifiesto su relación con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares; la Dra. Mª Victoria Hidalgo San Juán, Directora UGC de Neumología del HUVV, con una ponencia sobre el "Tromboembolismo Pulmonar" y todo lo que conlleva esta patología, su relación con el cáncer (conocida como CAT), así como dejando de manifiesto los beneficios que supondría que todos los pacientes con trombos pudieran acceder a los nuevos anticoagulantes, evitando entre otras cosas muchas de las hemorragias; D. Adolfo Romero, Enfermero de la Consulta de Anticoagulación Oral del HUVV y Doctor por la UMA, con la ponencia "Educación sanitaria y Paciente Anticoagulado. Mucho más que un tríptico", que transmitió los diferentes tipos de anticoagulantes, y la importancia de la educación a los pacientes que reciben estos tratamientos, dejando de manifiesto los beneficios del autocontrol.
Por último, las Jornadas fueron clausuradas por la Delegada Provincial de Salud de la Junta de Andalucía, Dña. Ana Isabel González de la Torre, que nos acompañó además durante algunas de las ponencias.
Hemos de resaltar la calidad de todas las ponencias, así como el éxito de público, con una asistencia aproximada de 150 personas, además de la repercusión en prensa y televisión.
A continuación podéis ver la galería de imágenes, pinchando en cada una de ellas para su ampliación:
Campaña de prevención para la detección de arritmias

Como parte de las actividades de nuestro "XIV Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario", el lunes 13 de noviembre en el Hall del Hospital Regional APAM, en colaboración con Daiichi Sankyo, realizaron 150 pruebas gratuitas para la detección de arritmias mediante una tarjeta de cribado, una pequeña y novedosa placa que conectada al móvil realiza un electro con los dedos de la mano. Dos médicos residentes de tercer año del Servicio de Cardiología del Hospital nos acompañaron durante toda la mañana, Dña. Inmaculada Navarrete y D. Antonio Aurelio Rojas, encargándose de valorar las pruebas y de informar de los resultados a las personas que participaron en esta campaña de prevención.
Además, voluntarios de APAM distribuyeron información sobre prevención de enfermedades cardiovasculares.
Esta actividad fue visitada por la Jefa Provincial de Salud, Dña. Yolanda González; la Subdirectora Médica del HRU, Dña. María de los Ángeles Gertrudis; el Director de Enfermería del Hospital, D.Cipriano Viñas, y la Subdirectora de Atención Ciudadana del Centro Hospitalario, Dña. Carmen Bustamante, y la Coordinadora de Atención Ciudadana del Hospital Materno infantil y del Área de Participación Ciudadana del HRU, Dña. Mª José Gómez Márquez.
Además, voluntarios de APAM distribuyeron información sobre prevención de enfermedades cardiovasculares.
Esta actividad fue visitada por la Jefa Provincial de Salud, Dña. Yolanda González; la Subdirectora Médica del HRU, Dña. María de los Ángeles Gertrudis; el Director de Enfermería del Hospital, D.Cipriano Viñas, y la Subdirectora de Atención Ciudadana del Centro Hospitalario, Dña. Carmen Bustamante, y la Coordinadora de Atención Ciudadana del Hospital Materno infantil y del Área de Participación Ciudadana del HRU, Dña. Mª José Gómez Márquez.
LIX Congreso Nacional de la SEHH y XXXIII Congreso Nacional de la SETH

Este año se ha celebrado en Málaga los días 26,27 y 28 de octubre el "LIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología" y el "XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis" dirigido a profesionales sanitarios de todo el país, pero en el que también tuvieron cabida diferentes espacios dirigidos a los pacientes.
Por un lado, la Asociación APAM estuvo presente en una Carpa Informativa en la Plaza de la Marina durante los tres días del Congreso dando información a la población en general, y donde además hubo dos actividades en favor de la donación de sangre y de médula ósea: masterclass de zumba y masterclass de yoga.
Por otro lado, como clausura del Congreso, se organizaron unas interesantes Jornadas para Pacientes el sábado 28 a las 16:30 h en el Instituto de Estudios Portuarios de Málaga, donde profesionales del Servicio de Hematología del Hospital Regional Universitario de Málaga nos expusieron la evolución del tratamiento anticoagulante oral, y donde además se tocaron otras patologías como la hemofilia y la investigación en la leucemia.
A continuación podéis pinchar en la galería de imágenes del Congreso:
Por un lado, la Asociación APAM estuvo presente en una Carpa Informativa en la Plaza de la Marina durante los tres días del Congreso dando información a la población en general, y donde además hubo dos actividades en favor de la donación de sangre y de médula ósea: masterclass de zumba y masterclass de yoga.
Por otro lado, como clausura del Congreso, se organizaron unas interesantes Jornadas para Pacientes el sábado 28 a las 16:30 h en el Instituto de Estudios Portuarios de Málaga, donde profesionales del Servicio de Hematología del Hospital Regional Universitario de Málaga nos expusieron la evolución del tratamiento anticoagulante oral, y donde además se tocaron otras patologías como la hemofilia y la investigación en la leucemia.
A continuación podéis pinchar en la galería de imágenes del Congreso:
2º Taller de RCP y manejo del desfibrilador
El pasado jueves 25 tuvimos la segunda sesión del Taller de RCP y manejo del desfibrilador impartido por personal de la Unidad de DCCU del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce. Debido al éxito del taller, organizaremos una tercera sesión para aquellos pacientes que no han conseguido plaza.
Campaña "Cuida tu corazón"
Durante la mañana del viernes 20 de octubre, miembros de APAM estuvieron en una mesa informativa en la Junta de Distrito Centro del Ayuntamiento de Málaga con nuestra campaña "Cuida tu corazón", donde pudieron dar difusión de hábitos de vida saludables, factores de riesgo cardiovasculares, y prevención del ictus. Esta campaña se complementará con una charla en el Colegio Bergamín de Málaga el próximo 20 de noviembre, y otra en un Centro de Salud pendiente de determinar. ¡Esperamos llegar a personas de todas las edades!
Taller "Factores Psicológicos y Enfermedad Cardiovascular"
El pasado jueves 19 la Asociación APAM organizó un taller para aquellos pacientes que han entrado a formar parte de nuestra entidad recientemente, como iniciación sobre la relación existente entre los factores psicológicos y las enfermedades cardiovasculares, que fue impartido por nuestra psicóloga Yasmín Ismail Dobón. A continuación podréis pinchar en la galería de imágenes del taller:
La Trombosis asociada al Cáncer
Las personas con cáncer tienen más riesgo de desarrollar un trombo venoso. De hecho, los trombos son la segunda causa más frecuente de muerte evitable en los pacientes con cáncer, después de las infecciones. Sin embargo, esta condición está infravalorada, poco conocida e incluso a menudo, mal diagnosticada. Por ello te invitamos a leer esta información sobre sus riesgos, síntomas y prevención.
A continuación le dejamos un enlace donde podrá descargar el "Informe resumen de las conclusiones obtenidas en la reunión de un Grupo de Coordinación de Expertos celebrada en Bélgica":
TROMBOSIS ASOCIADA AL CÁNCER (TAC), UNA CAUSA DE MUERTE MUCHAS VECES IGNORADA EN PACIENTES CON CÁNCER: MEDIDAS NECESARIAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS EN SALUD Y REDUCIR LA MORTALIDAD
Semana Mundial del Corazón
Con motivo de las actividades planificadas para la "Semana Mundial del Corazón", cuyo día se celebra el 29 de septiembre, la Asociación APAM ha llevado a cabo dos actividades para conmemorar este día tan importante para nosotros:
- El pasado jueves 28 de septiembre organizamos un Curso de RCP y manejo de desfibrilador en colaboración con le Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, bajo el lema de "tus manos pueden salvar vidas", actividad que sin duda volveremos a repetir por la gran acogida que ha tenido. Os mostramos algunas imágenes:
- El pasado jueves 28 de septiembre organizamos un Curso de RCP y manejo de desfibrilador en colaboración con le Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, bajo el lema de "tus manos pueden salvar vidas", actividad que sin duda volveremos a repetir por la gran acogida que ha tenido. Os mostramos algunas imágenes:
- Mesa informativa en el Hospital Regional Universitario, y visita a los pacientes ingresados en la Planta de Cardiología del Hospital, con la colaboración del Dr. Manuel de Mora Martín, Jefe de Servicio de Cardiología, y Dña. Maribel Horcajo, Responsable de Participación Ciudadana.
Conferencia "Toma el control de tu vida: pacientes anticoagulados y coronarios" en Hospital Vithas Parque San Antonio
La Asociación APAM tuvo la oportunidad de ofrecer ayer jueves 28 de septiembre una conferencia dirigida a pacientes anticoagulados en el Hospital Vithas Parque de San Antonio, junto con el Dr. José Francisco Valderrama Marcos, Cirujano Cardiovascular. A lo largo de esta conferencia se abordaron, entre otras cuestiones, los principales factores de riesgo que deben evitar , la alimentación o dieta más adecuada, importancia de un buen autocontrol, tipos de anticoagulantes, y pudieron resolver dudas directamente de la mano del Dr. Valderrama Marcos. Agradecemos enormemente la buena acogida que tuvo por parte de los pacientes y la disposición del Hospital en este tipo de iniciativas.
Curso de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y manejo del desfibrilador
Con motivo de las actividades planificadas para la "Semana Mundial del Corazón", la Asociación APAM organiza un Curso de RCP y manejo de desfibrilador en colaboración con le Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, porque tus manos pueden salvar vidas. Este curso tendrá lugar el jueves 28 de septiembre a las 18:00 horas en la sede de APAM. Se requiere inscripción previa al 952618778/ 625520314, o bien un correo a: anticoaguladoscoronariosmalaga@gmail.com.
Os animamos a participar acompañados de vuestros familiares o personas más allegadas, nunca se sabe quién puede salvarnos la vida.
Os animamos a participar acompañados de vuestros familiares o personas más allegadas, nunca se sabe quién puede salvarnos la vida.
Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria
El pasado jueves 21 de septiembre, la Asociación APAM celebró su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Socios en el salón de actos del Hospital Regional Universitario. Durante la reunión se expusieron la memoria de actividades y cuentas anuales de la entidad, así como la previsión para el año en curso. A continuación, tuvo lugar la Asamblea General Extraordinaria en la que se renovaron algunos vocales de la Junta Directiva de APAM.
III Congreso de Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
La Asociación APAM estuvo presente en la 3ª Edición del Congreso de Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares organizado por Cardioalianza, que tuvo lugar el pasado 14 de septiembre en Sevilla. APAM se adhirió a principios de año a la organización de Cardioalianza bajo el fin de sumar esfuerzos y proponer acciones globales en beneficio de los pacientes con patologías coronarias. Durante este Congreso, tuvieron lugar numerosas ponencias y talleres sobre factores de riesgo de las ECV, su relación con la diabetes, cuidando al cuidador, salud cardiovascular en la mujer, mejora de la adherencia terapéutica, etc.
Nuevas pulseras QR VIDA
Ya están disponibles los nuevos modelos de pulseras QR Vida, tanto para los que no tengáis como para los que queráis renovar las antiguas, ya que estos modelos han mejorado notablemente su calidad tanto en el material (acero inoxidable), como en su diseño. Desde APAM os volcaríamos la información en el código, y para los que ya tenéis una, no os preocupéis porque se vinculan sin necesidad de tener que introducir nuevamente los datos.
Si estáis interesados sólo tenéis que llamar o pasaros directamente por la oficina. Os recordamos la importancia de llevar siempre puesto uno de estos dispositivos con los que ante una situación de emergencia, los profesionales puedan acceder a vuestros datos médicos lo antes posible, especialmente si estáis anticoagulados.
Si estáis interesados sólo tenéis que llamar o pasaros directamente por la oficina. Os recordamos la importancia de llevar siempre puesto uno de estos dispositivos con los que ante una situación de emergencia, los profesionales puedan acceder a vuestros datos médicos lo antes posible, especialmente si estáis anticoagulados.
Pincha en la imagen para agrandar:
Lotería de Navidad
¡Ya tenemos aquí el Premio Gordo de la Lotería de Navidad! Si quieres reservar uno de ellos no sólo tienes que llamar al 952618778/ 625520314 o bien enviando un correo electrónico a: anticoaguladoscoronariosmalaga@gmail.com
Premios H de Oro del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga
El pasado 17 de agosto en la Caseta La Rebotica, tuvo lugar la entrega de premios H de Oro organizados por el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga, a los cuales fue invitada la Asociación APAM. A continuación os mostramos algunas imágenes del evento, acompañados entre otros, por la Delegada Provincial de Salud, Dña. Ana Isabel González de la Torre.
Firma del Convenio con el Distrito Sanitario Málaga Gualdalhorce
El pasado martes APAM procedió a la firma del convenio de colaboración con el Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, para poder trabajar de la mano en beneficio de los pacientes anticoagulados. Este convenio ha sido publicado en BOJA recientemente por la Consejería de Salud, donde podréis ver la noticia en el siguiente enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/noticia.asp?codcontenido=29367
En la reunión estuvieron presentes D. Maximiliano Vilaseca Fortes, Director-Gerente del DS Málaga, Dña. María del Mar Rodríguez, Directora de la Unidad de Gestión de Prevención y Promoción de Salud, y en representación de la Asociación APAM, Dña. Mª Victoria Martín Palma, Presidenta, y Dña. Esther Portillo Delgado, trabajadora social.
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/noticia.asp?codcontenido=29367
En la reunión estuvieron presentes D. Maximiliano Vilaseca Fortes, Director-Gerente del DS Málaga, Dña. María del Mar Rodríguez, Directora de la Unidad de Gestión de Prevención y Promoción de Salud, y en representación de la Asociación APAM, Dña. Mª Victoria Martín Palma, Presidenta, y Dña. Esther Portillo Delgado, trabajadora social.
Seminario Trabajadoras Sociales Centros de Salud Málaga- Gualdalhorce
El pasado viernes 30 de junio, nuestra trabajadora social expuso la labor y programas de la Asociación APAM en el Seminario de Trabajadoras Sociales de los Centros de Atención Primaria del Distrito Málaga Guadalhorce, con el fin de poder trabajar coordinadamente, formar a sus profesionales del ámbito social para que conozcan mejor la enfermedad y sus repercusiones, así como potenciar la derivación de pacientes que puedan beneficiarse de nuestros servicios. Además, contamos con el apoyo de uno de nuestros pacientes expertos.
Programa formativo a pacientes anticoagulados en Centros de Salud de Málaga
APAM se encuentra en plena ejecución de un programa formativo dirigido a pacientes anticoagulados y familiares, gracias al convenio firmado con el Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, y a la colaboración del laboratorio Daiichi Sankyo. Hasta ahora hemos podido ofrecer este programa en los Centros de Salud el Limonar, Palma Palmilla, Carranque, Tiro Pichón y Nueva Málaga. ¡Esperemos que esto sea sólo el comienzo!
A continuación podéis ver la galería con algunas imágenes en los diferentes Centros de Salud:
A continuación podéis ver la galería con algunas imágenes en los diferentes Centros de Salud:
Taller de nutrición para pacientes anticoagulados
El pasado jueves 22 celebramos un interesante "Taller de nutrición para pacientes anticoagulados" en el que pudieron aprender cómo afectan los alimentos a su INR, además de disfrutar de una rica merienda para poner en práctica lo aprendido. ¡Una agradable tarde que sin duda repetiremos!
La Unidad de Arritmias de Vithas Parque San Antonio implanta el primer marcapasos sin electrodos en la ciudad de Málaga
· Este pionero dispositivo está indicado especialmente para pacientes que presenten dificultades en la implantación de marcapasos convencionales o con difícil accesibilidad venosa.
· Una menor probabilidad de sufrir infecciones y desplazamientos del electrodo, así como la inexistencia de bolsa o cicatriz en el pecho, principales ventajas que aporta este nuevo avance en el campo de la cardiología.
· Una menor probabilidad de sufrir infecciones y desplazamientos del electrodo, así como la inexistencia de bolsa o cicatriz en el pecho, principales ventajas que aporta este nuevo avance en el campo de la cardiología.

Málaga, 21 de junio de 2017.
Pese a las mejoras que los marcapasos convencionales han provocado en la calidad de vida de pacientes con patologías coronarias, muchas son también las complicaciones derivadas de su implantación: desplazamiento del electrodo, imposibilidad de recambio en pacientes con venas obstruías o la peor de todas ellas, la infección de la bolsa donde queda alojado el dispositivo y que conlleva la contaminación de la vena que está en contacto con el torrente sanguíneo.
Pero desde hace unos años, este campo sanitario ha experimentado una notable evolución la cual queda reflejada en un nuevo marcapasos sin electrodos que ha sido implantado por primera vez en la ciudad de Málaga por la Unidad de Arritmias del Hospital Vithas Parque San Antonio, perteneciente a su prestigiosa y consolidada Área de Cardiología. Más concretamente fue el doctor José Peña quien efectuó la intervención, bajo la coordinación del jefe de servicio de la citada Unidad, el doctor Javier Alzueta; el procedimiento tuvo una duración de cuarenta minutos y consistió en la introducción del marcapasos a través de una punción en la vena de una pierna de la paciente, llevándola hasta el interior del ventrículo derecho del corazón mediante un introductor largo. De esta forma se evita el contacto directo con la piel, y al no existir bolsa se evita la posibilidad de que el paciente sufra infecciones. El Hospital Vithas Parque San Antonio pertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta en España con 19 hospitales y 25 centros monográficos Vithas Salud.
En esta línea, y en cuanto a las ventajas que ofrece este nuevo marcapasos, el Dr. Alzueta, las resume en tres. «El principal beneficio para el paciente radica en que se reducen el número de complicaciones derivadas de una infección de la bolsa que aloja el dispositivo; cualquiera de estas infecciones puede transmitirse al torrente sanguíneo a través de la vena y la recuperación de este tipo de incidencias es bastante complicada. Por otro lado, hay que destacar que se evita el desplazamiento del electrodo y su consiguiente recolocamiento, y finalmente conlleva también una mejora estética ya que no se percibe ni la bolsa ni cicatriz alguna en el pecho del paciente».
Este nuevo avance, cuya autonomía es similar a la del marcapasos convencional (10 años aprox.), está indicado para pacientes que presenten difícil accesibilidad venosa, que sufran los anteriormente citados desplazamientos del electrodo o que necesiten únicamente estimulación ventricular.
El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo.
Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 4.500.000 pacientes en sus 19 hospitales y 25 centros especializados denominados Vithas Salud. Los 44 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 25 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra,Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz.
Vithas cuenta adicionalmente con la red de laboratorios VithasLab, con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España, y con un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.
La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.
Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.
Pese a las mejoras que los marcapasos convencionales han provocado en la calidad de vida de pacientes con patologías coronarias, muchas son también las complicaciones derivadas de su implantación: desplazamiento del electrodo, imposibilidad de recambio en pacientes con venas obstruías o la peor de todas ellas, la infección de la bolsa donde queda alojado el dispositivo y que conlleva la contaminación de la vena que está en contacto con el torrente sanguíneo.
Pero desde hace unos años, este campo sanitario ha experimentado una notable evolución la cual queda reflejada en un nuevo marcapasos sin electrodos que ha sido implantado por primera vez en la ciudad de Málaga por la Unidad de Arritmias del Hospital Vithas Parque San Antonio, perteneciente a su prestigiosa y consolidada Área de Cardiología. Más concretamente fue el doctor José Peña quien efectuó la intervención, bajo la coordinación del jefe de servicio de la citada Unidad, el doctor Javier Alzueta; el procedimiento tuvo una duración de cuarenta minutos y consistió en la introducción del marcapasos a través de una punción en la vena de una pierna de la paciente, llevándola hasta el interior del ventrículo derecho del corazón mediante un introductor largo. De esta forma se evita el contacto directo con la piel, y al no existir bolsa se evita la posibilidad de que el paciente sufra infecciones. El Hospital Vithas Parque San Antonio pertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta en España con 19 hospitales y 25 centros monográficos Vithas Salud.
En esta línea, y en cuanto a las ventajas que ofrece este nuevo marcapasos, el Dr. Alzueta, las resume en tres. «El principal beneficio para el paciente radica en que se reducen el número de complicaciones derivadas de una infección de la bolsa que aloja el dispositivo; cualquiera de estas infecciones puede transmitirse al torrente sanguíneo a través de la vena y la recuperación de este tipo de incidencias es bastante complicada. Por otro lado, hay que destacar que se evita el desplazamiento del electrodo y su consiguiente recolocamiento, y finalmente conlleva también una mejora estética ya que no se percibe ni la bolsa ni cicatriz alguna en el pecho del paciente».
Este nuevo avance, cuya autonomía es similar a la del marcapasos convencional (10 años aprox.), está indicado para pacientes que presenten difícil accesibilidad venosa, que sufran los anteriormente citados desplazamientos del electrodo o que necesiten únicamente estimulación ventricular.
El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo.
Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 4.500.000 pacientes en sus 19 hospitales y 25 centros especializados denominados Vithas Salud. Los 44 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 25 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra,Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz.
Vithas cuenta adicionalmente con la red de laboratorios VithasLab, con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España, y con un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.
La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.
Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.
Ponencias "V Jornadas del Ictus: En la información está la prevención"
Para aquellos que no pudisteis asistir a las V Jornadas de Ictus, os facilitamos los videos de las ponencias con el fin de que tengáis oportunidad de recibir la información y avances tan relevantes que tuvimos la oportunidad de escuchar de la mano de estos grandes profesionales:
1º) “Avances en el tratamiento del infarto cerebral: De “tratar” a “evitar” la lesión cerebral”, Dr. Carlos de la Cruz, Subdirector Médico del H.U.V.V. y Neurólogo del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
1º) “Avances en el tratamiento del infarto cerebral: De “tratar” a “evitar” la lesión cerebral”, Dr. Carlos de la Cruz, Subdirector Médico del H.U.V.V. y Neurólogo del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
2º) “Todo lo que quiso saber y nunca preguntó sobre la Anticoagulación y la Fibrilación Auricular”, Dr. Juan José Gómez Doblas, Jefe de Sección de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
3º) “Antídotos de los nuevos fármacos de Anticoagulación”, por la Dra. Ana Isabel Rosell Mas, Hematóloga de la UGC de Hematología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Lamentamos comunicarles que la última ponencia,“Tú en tus manos; Ejercicio y Vida Saludable”, por parte del Dr. Carlos de Teresa Galván, Médico Especialista en Medicina del Deporte y Director del Instituto de Ejercicio Saludable, no pudo ser grabada por problemas técnicos.
Entrevista programa "Entre 3", Torremolinos TV
A continuación podéis ver una entrevista que realizó la Presidenta de APAM, Mª Victoria Martín, en el programa "Entre 3" de Torremolinos Tv, donde pudimos continuar visibilizando nuestra labor y dando difusión a las actividades que realizamos.
Taller de Coaching "Adiós, ansiedad"
El pasado martes 13, nuestra paciente y colaboradora Dora Gálvez, nos ofreció una segunda sesión de Coaching, en este caso dirigido a controlar la ansiedad. Os dejamos algunas imágenes de lo "mal" que lo pasaron nuestros pacientes.
El Hospital Quirónsalud de Barcelona, pionero en implantar marcapasos sin cables ni cirugía

El dispositivo, que funciona igual que los tradicionales, mide 0,8 centímetros y tiene forma de cápsula.
Se introduce mediante un catéter que libera la cápsula cuando esta llega al ventrículo del corazón.
El proceso dura entre 30 y 60 minutos y el paciente recibe el alta hospitalaria en menos de 24 horas.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3059443/0/hospital-quironsalud-barcelona-pionero-implantar-marcapasos-sin-cables-ni-cirugia/#xtor=AD-15&xts=467263
Se introduce mediante un catéter que libera la cápsula cuando esta llega al ventrículo del corazón.
El proceso dura entre 30 y 60 minutos y el paciente recibe el alta hospitalaria en menos de 24 horas.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3059443/0/hospital-quironsalud-barcelona-pionero-implantar-marcapasos-sin-cables-ni-cirugia/#xtor=AD-15&xts=467263
"V Jornadas del Ictus: En la información está la prevención"

¿Sabías que nuestra Comunidad tiene el mayor índice de mortalidad por Ictus de España? El pasado 25 de mayo, APAM celebró sus "V Jornadas del Ictus: En la información está la prevención", cuyo fin fue el de informar y formar a pacientes anticoagulados y coronarios para que controlen bien su tratamiento y evitar el riesgo de sufrir un Ictus. Estas Jornadas tuvieron lugar en el salón de actos de Cajamar, a las 18:00 horas, llenando un aforo de 120 personas.
Unas jornadas que fueron moderadas por la Dra. Ana Isabel Heineger Mazo, Directora de la UGCI de Hematología y Hemoterapia de los Hospitales Universitarios Virgen de la Victoria y Regional de Málaga, y por el Dr. Eduardo de Teresa Galván, Director UGC Corazón y Patología Cardiovascular del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Durante estas jornadas pudimos disfrutar de las siguientes ponencias:
- “Avances en el tratamiento del infarto cerebral: De “tratar” a “evitar” la lesión cerebral”, una ponencia ofrecida por el Dr. Carlos de la Cruz, Subdirector Médico del H.U.V.V. y Neurólogo del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, donde pudimos sacar conclusiones positivas como que en los últimos años se ha progresado en la prevención del ictus tanto por el uso de los anticoagulantes orales como por los procedimientos adoptados para disolver o retirar los trombos que lo causan.
- “Todo lo que quiso saber y nunca preguntó sobre la Anticoagulación y la Fibrilación Auricular”, por el Dr. Juan José Gómez Doblas, Jefe de Sección de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, del que nos gustaría destacar un dato en concreto: "el 10 % de los pacientes con fibrilación auricular no saben que la padecen, por lo que viven en riesgo de sufrir un ictus", así como la importancia de la necesidad de recibir un tratamiento con anticoagulantes orales debido a sus ventajas tanto para la adherencia como para evitar el riesgo de ictus.
- “Antídotos de los nuevos fármacos de Anticoagulación”, por la Dra. Ana Isabel Rosell Mas, Hematóloga de la UGC de Hematología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, que nos habló de cuáles son estos antídotos en los anticoagulantes orales de acción directa, indicaciones aprobadas, ante cirugía o proceso invasivo, y ante hemorragia.
- “Tú en tus manos; Ejercicio y Vida Saludable”, por el Dr. Carlos de Teresa Galván, Médico Especialista en Medicina del Deporte y Director del Instituto de Ejercicio Saludable, que quiso abordar los beneficios cardiovasculares del ejercicio físico de una forma divertida y amena como nos tiene acostumbrados, haciendo incidencia en que el deporte tiene un efecto protector frente a la hipertensión que puede originar un accidente cerebrovascular, con media hora al día de actividad moderada podemos reducir la agregación plaquetaria, lo que conlleva a un menor riesgo de trombosis y en definitiva de sufrir un ictus.
Además, estos seis doctores de distintas áreas terapéuticas pudieron dialogar con los pacientes sobre el ictus, la fibrilación auricular, el tratamiento con anticoagulantes orales y la necesidad de adoptar hábitos de vida saludables, en una mesa redonda al finalizar sus ponencias.
Queremos resaltar la calidad de todas las ponencias, así como el éxito de público, además de la repercusión en prensa y televisión.
Unas jornadas que fueron moderadas por la Dra. Ana Isabel Heineger Mazo, Directora de la UGCI de Hematología y Hemoterapia de los Hospitales Universitarios Virgen de la Victoria y Regional de Málaga, y por el Dr. Eduardo de Teresa Galván, Director UGC Corazón y Patología Cardiovascular del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Durante estas jornadas pudimos disfrutar de las siguientes ponencias:
- “Avances en el tratamiento del infarto cerebral: De “tratar” a “evitar” la lesión cerebral”, una ponencia ofrecida por el Dr. Carlos de la Cruz, Subdirector Médico del H.U.V.V. y Neurólogo del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, donde pudimos sacar conclusiones positivas como que en los últimos años se ha progresado en la prevención del ictus tanto por el uso de los anticoagulantes orales como por los procedimientos adoptados para disolver o retirar los trombos que lo causan.
- “Todo lo que quiso saber y nunca preguntó sobre la Anticoagulación y la Fibrilación Auricular”, por el Dr. Juan José Gómez Doblas, Jefe de Sección de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, del que nos gustaría destacar un dato en concreto: "el 10 % de los pacientes con fibrilación auricular no saben que la padecen, por lo que viven en riesgo de sufrir un ictus", así como la importancia de la necesidad de recibir un tratamiento con anticoagulantes orales debido a sus ventajas tanto para la adherencia como para evitar el riesgo de ictus.
- “Antídotos de los nuevos fármacos de Anticoagulación”, por la Dra. Ana Isabel Rosell Mas, Hematóloga de la UGC de Hematología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, que nos habló de cuáles son estos antídotos en los anticoagulantes orales de acción directa, indicaciones aprobadas, ante cirugía o proceso invasivo, y ante hemorragia.
- “Tú en tus manos; Ejercicio y Vida Saludable”, por el Dr. Carlos de Teresa Galván, Médico Especialista en Medicina del Deporte y Director del Instituto de Ejercicio Saludable, que quiso abordar los beneficios cardiovasculares del ejercicio físico de una forma divertida y amena como nos tiene acostumbrados, haciendo incidencia en que el deporte tiene un efecto protector frente a la hipertensión que puede originar un accidente cerebrovascular, con media hora al día de actividad moderada podemos reducir la agregación plaquetaria, lo que conlleva a un menor riesgo de trombosis y en definitiva de sufrir un ictus.
Además, estos seis doctores de distintas áreas terapéuticas pudieron dialogar con los pacientes sobre el ictus, la fibrilación auricular, el tratamiento con anticoagulantes orales y la necesidad de adoptar hábitos de vida saludables, en una mesa redonda al finalizar sus ponencias.
Queremos resaltar la calidad de todas las ponencias, así como el éxito de público, además de la repercusión en prensa y televisión.
FEMSANA

APAM, y el resto de asociaciones del grupo de salud y deporte del Consejo Sectorial de las Mujeres, realizó en coordinación con el Área de Igualdad del Ayto. de Málaga, la II Edición de "FEMSANA", una jornada que tuvo lugar el pasado viernes 26 de mayo en la Plaza de la Constitución con el fin de promover la salud en las mujeres, y que estuvo llena de actividades gratuitas como:
Zumba Gimnasia Shiatsu Tango
Masajes Imagen personal
Toma de la tensión arterial Carpa infantil...
APAM realizó pruebas gratuitas para la detección de arritmias en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria
La Asociación APAM, con motivo de sus V Jornadas del Ictus que se celebraron el jueves 25 de mayo, llevó a cabo un día antes, el miércoles 24 de mayo, pruebas gratuitas para la prevención del ictus en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, en horario de 9:30 h a 13:30 h. En la mesa física que APAM instaló durante la mañana en el hall del hospital, los socios y personal sanitario ofrecieron a las personas voluntarias la posibilidad de someterse a una prueba para la detección de arritmias mediante el uso de la tarjeta de cribado. Se trata de un nuevo dispositivo para realizar electros de una forma muy sencilla utilizando únicamente dos dedos de la mano. Los interesados pudieron llevarse a casa los resultados de la prueba para mostrarlos a su médico de cabecera. En total pudieron realizar más 150 electros.
Además, los miembros de APAM repartieron trípticos sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares, informaron sobre los factores de riesgo de la fibrilación auricular y explicarán su relación con el ictus.
Además, los miembros de APAM repartieron trípticos sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares, informaron sobre los factores de riesgo de la fibrilación auricular y explicarán su relación con el ictus.
52º Congreso de la Sociedad Andaluza de Cardiología
El pasado sábado 20 de mayo un grupo de pacientes de APAM pudimos disfrutar de un estupendo día en Conil de la Frontera, con motivo del 52º Congreso de la Sociedad Andaluza de Cardiología, comenzando el día con una marcha cardiosaludable, ponencias muy interesantes y finalizando con una cata de vinos y jamón deliciosos. Os mostramos algunas imágenes, ¡gracias a todos/as los/as que quisisteis acompañarnos!
Taller de Coaching
Os dejamos la galería de imágenes del pasado "Taller de Coaching" en la que pudimos iniciarnos en esta nueva disciplina, y que celebramos el miércoles 10 de mayo en APAM, impartido por Dora Gávez, una nueva colaboradora y paciente.
¡Todo un éxito!
¡Todo un éxito!
2º Premio Becas Daiichi-Sankyo
Este año, nos complace informarles de que la compañía farmacéutica Daiichi-Sankyo nos ha concedido el 2º Premio de su convocatoria de Premios a los mejores proyectos de Asociaciones de Pacientes Anticoagulados, con nuestro proyecto "Toma el control de tu vida", que consiste en un programa de charlas en Centros de Salud de Málaga y Provincia, así como grupos de autoayuda para los familiares de los pacientes afectados.
Os dejamos un enlace para descargar la nota de prensa que se publicará en BOJA esta semana:
Os dejamos un enlace para descargar la nota de prensa que se publicará en BOJA esta semana:

ii_becas_pacientes_daiichi_sankyo_2017.docx | |
File Size: | 609 kb |
File Type: | docx |
Taller de Memoria
Así transcurrió nuestro Taller de Memoria del pasado martes 18 de abril en la sede de APAM, y gracias una vez más a nuestra psicóloga Yasmín Ismail Dobón, una maravillosa forma de entrenar nuestra mente donde además compartir una tarde estupenda, pudimos ejercitar la memoria mediante dinámicas muy divertidas.
Ya sabéis que mensualmente os vamos informando de nuestros talleres sobre diversos temas que afectan a nuestros pacientes, y para los cuales admitimos vuestras sugerencias, ¡no dudes en hacernos llegar tus propuestas!
Ya sabéis que mensualmente os vamos informando de nuestros talleres sobre diversos temas que afectan a nuestros pacientes, y para los cuales admitimos vuestras sugerencias, ¡no dudes en hacernos llegar tus propuestas!
"5 años de la Subasta de Medicamentos en Andalucía"
El jueves 4 de abril tuvo lugar la jornada "5 años de las Subastas de Medicamentos en Andalucía", organizada por AFARAN (Asociación de Farmacéuticos de Andalucía" y el Clup de Opinión Farmacéutico Malagueño, que se celebró en el Hotel NH Málaga, y donde la Presidenta de APAM, en calidad de Vicepresidenta del Foro Andaluz de Pacientes, participó como ponente poniendo de manifiesto la problemática de los daños colaterales que pueden generar los medicamentos genéricos de subasta en pacientes crónicos y polimedicados como nosotros. En este acto estuvieron presentes representantes políticos de todos los partidos, a los que se les pidió su colaboración para llegar a un concenso y solucionar este tema que nos afecta a todos.
A continuación os mostramos algunas imágenes del evento:
A continuación os mostramos algunas imágenes del evento:
Os facilitamos un enlace al artículo publicado por ABC Andalucía donde podréis obtener más información de cómo transcurrieron las jornadas:
http://sevilla.abc.es/andalucia/malaga/sevi-problemas-subasta-farmacos-siguen-pese-aval-legal-201704042211_noticia.html
http://sevilla.abc.es/andalucia/malaga/sevi-problemas-subasta-farmacos-siguen-pese-aval-legal-201704042211_noticia.html
Convenio con el Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce
La Asociación APAM ha firmado un convenio de colaboración con el Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, gracias al cual se podrán impartir charlas sobre anticoagulación y autocontrol en los Centros de Salud. Ayer día 22 de marzo tuvimos la oportunidad de exponerlo en la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario.
Taller de Risoterapia

Os mostramos algunas imágenes del Taller de Risoterapia del pasado viernes impartido por la psicóloga Yasmín Ismail Dobón. Muchas gracias a todos/as los/as que nos acompañasteis en esta simpática velada entre pelucas, globos, y por supuesto vuestra mejor sonrisa, sin duda alguna...
¡ LO REPETIREMOS!
Taller de Autoestima
Os mostramos algunas imágenes del "Taller de Autoestima" que tuvo lugar el jueves 9 de febrero a las 17:30 horas en la sede de APAM, impartido por la psicóloga Yasmín Ismail Dobón, un bonito encuentro que sin duda tuvo una gran acogida por parte de los asistentes, donde se trataron aspectos muy interesantes sobre la estima que tiene un paciente con esta patología. ¡Os esperamos en el próximo!
Ponencias del pasado "XIII Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario"
¿Te perdiste las jornadas del pasado "XIII Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario"? No te preocupes, os dejamos las distintas ponencias que tuvieron lugar para que podáis empezar el año aprendiendo más sobre vuestra enfermedad, y como siempre de la mano de los mejores profesionales.
Ponencia: La epidemia de la insuficiencia cardíaca.
Ponente: Dr. Eduardo de Teresa Galván. Director de la UGC Corazón y Patología Cardiovascular del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y Catedrático de Medicina de la UMA.
Ponencia: La epidemia de la insuficiencia cardíaca.
Ponente: Dr. Eduardo de Teresa Galván. Director de la UGC Corazón y Patología Cardiovascular del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y Catedrático de Medicina de la UMA.
Ponencia: Cuidados que requieren los pacientes con insuficiencia cardíaca.
Ponente: Dña. Yolanda Sánchez Paule, Enfermera en Consulta de Insificiencia Cardíaca del Hospital Virgen de la Victoria.
Mesa redonda: "Temas candentes en Anticoagulación en la nueva era de los ACOD"
Ponentes:
- Moderador: Dr. Juan José Gómez Doblas, Jefe de Sección de Cardiología del H.U.V.V. y Presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología
- Dra. Anabel Heineger, Dir.ª de la UGCI de Hematología y Hemoterapia de los H.R.U. y H.U.V.V.
- Dr. Adrián Guerrero, Presidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA)
- Dr. Antonio Quiñonero, Urólogo del H.U.V.V.
Video 20º Aniversario de la Asociación APAM
Ya podéis ver el video conmemorativo del 20º Aniversario de la Asociación APAM que proyectamos en las Jornadas del pasado XIII Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario. Qué mejor forma de terminar el año que haciendo un repaso de la trayectoria de estos últimos 20 años hasta la actualidad, ¡seguro que más de uno de vosotros/as aparecéis!
Entrevista en Onda Azul
Os dejamos la entrevista a Mª Victoria Martín Palma, Presidenta de APAM, el pasado 23 de diciembre en Onda Azul, donde pudo dar un repaso sobre diversos aspectos que afectan a la anticoagulación, como la alimentación, actividades y servicios de la Asociación, y destacando la importancia nuestras pulseritas QR Vida.
Taller de nutrición para pacientes anticoagulados

El jueves 1 de diciembre en organizamos un "Taller de Nutrición para pacientes anticoagulados", que tuvo lugar en la sede de APAM a las 17:30 horas, y donde trataremos los siguientes aspectos:
- importancia de una correcta nutrición,
- hábitos alimentarios saludables,
- información nutricional,
- puesta en común de ideas culinarias, preguntas, dudas,
- y para terminar, juegos de mesa temáticos relacionados con la comida, para amenizar la tarde.
Os dejamos algunas imágenes de aquellos valientes que a pesar de las lluvias no se quisieron perder el taller, y para aquellos que no pudisteis acudir os informamos de que se repetirá próximamente.
"XIII Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario" y "20º Aniversario de la Asociación APAM"
El pasado día 23 de noviembre tuvieron lugar el "XIII Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario" y "20º Aniversario de la Asociación APAM", motivo por el cual el Excmo. Ayuntamiento de Málaga iluminó de color rojo toda su fachada, cómo podéis ver en las fotos que os dejamos a continuación. Para conmemorar este día, se celebraron unas jornadas en el Salón de Actos del Instituto de Estudios Portuarios, donde acudieron profesionales y multitud de afectados llenando un año más el aforo de las instalaciones.
La inauguración estuvo a cargo de la Delegada Provincial de Salud, Dña. Ana Isabel González, del Gerente de los Hospitales H.R.U., y H.U.V.V., D. Emiliano Nuevo Lara, y la Presidenta de APAM, Dña. Mª Victoria Martín Palma.
A continuación el Catedrático de la UMA, y Director de la UGC Corazón y Patología Cardiovascular del H.U.V.V., Dr. Eduardo de Teresa Galván, pronunció una conferencia sobre la Insuficiencia Cardíaca, y alertó de que ese padecimiento crece de forma contínua asociado al imparable envejecimiento de la población. El 15 % de las personas mayores de 75 años sufren Insuficiencia Cardíaca.
La Enfermera en Consulta de Insuficiencia Cardíaca del H.U.V.V., Dña. Yolanda Sánchez Paule, habló de los cuidados que requieren los enfermos con Insuficiencia Cardíaca.
Acto seguido, tuvo lugar la proyección de un video conmemorativo por el "20º Aniversario de la Asociación APAM", donde se reflejaba la trayectoria y logros conseguidos a lo largo de estos 20 años, el cual fue muy aplaudido por todos los asistentes.
Tras finalizar el video, se dió paso a una mesa redonda donde se trataron "Temas candentes en Anticoagulación en la nueva era de los ACOD",donde intervinieron la Dir.ª de la UGCI de Hematología y Hemoterapia de los H.R.U. y H.U.V.V., Dra. Ana Isabel Heiniger, que distertó sobre anticoagulación, autocontrol y riesgo cardiovascular en el paciente oncohematológico; el Urólogo del H.U.V.V., Dr. Antonio Quiñonero Díaz, que informó sobre la disfunción eréctil y problemas sexuales femeninos en pacientes con esta patología; el Presidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), Dr. Adrián Guerrero Segura, que expuso el manejo clínico del paciente anticoagulado en tratamientos de Odontología, teniendo en cuenta las complicaciones que para un paciente de esta índole pueden generar. Esta mesa fue moderada por el Jefe de Sección de Cardiología del H.U.V.V. y Presidenta de la Sociedad Andaluza de Cardiología, Dr. Juan José Gómez Doblas.
Hemos de resaltar la calidad de todas las ponencias, así como el éxito de público, con una asistencia aproximada de 150 personas, además de la repercusión en prensa y televisión.
A continuación podéis ver la galería de imágenes, pinchando en cada una de ellas para su ampliación:
II Jornadas Provinciales de Atención al Paciente Crónico
Aquí podéis ver algunas imágenes de las jornadas que tuvieron lugar los días 10 y 11 de noviembre en el Salón de Actos del Hospital Materno Infantil de Málaga, dirigida a profesionales sanitarios, y donde nuestra Presidenta, Mª Victoria Martín Palma, pudo trasladar su experiencia como paciente crónico, iniciando un debate entre todos los profesionales que allí se encontraban. Una experiencia muy enriquecedora que esperamos tenga buenos resultados para todos los pacientes crónicos.
Pincha aquí para descargar el programa de las jornadas:
Díptico II Jornadas Atención al Paciente Crónico
Pincha aquí para descargar el programa de las jornadas:
Díptico II Jornadas Atención al Paciente Crónico
Congreso de Enfermedades Cardiovasculares en Zaragoza
Los pasados días 27, 28 y 29 de octubre tuvo lugar el Congreso de Enfermedades Cardiovasculares celebrado en Zaragoza. A continuación os dejamos uno de los vídeos donde los Dres. Eduardo de Teresa Galván y Manuel Anguita Sánchez, debaten sobre el cambio de paradigma en la Insuficiencia Cardiaca en España.
Pincha aquí para ver el video-debate
Pincha aquí para ver el video-debate
Taller de memoria
Os dejamos unas imágenes del "Taller de memoria" celebrado el pasado 19 de octubre en nuestra nueva sede, un ejemplo de cómo ejercitar nuestra mente mientras nos divertimos, impartido por la psicóloga Yasmín Ismail Dobon, ¡todo un éxito!
Actividades realizadas con motivo del "Día Mundial del Corazón"
La pasada semana, con motivo de la conmemoración del "Día Mundial del Corazón", la Asociación APAM estuvo presente en las siguientes actividades en colaboración con los Hospitales de Málaga y Antequera:
- Mesa informativa en el Hall del Hospital de Antequera (Área de Gestión Sanitaria Salud Norte de Málaga) el lunes 26 de septiembre, donde pudimos dar difusión de las enfermedad y la labor de la Asociación.
- Mesa informativa en el Hall del Hospital Regional Universitario de Málaga el jueves 29 de septiembre, donde junto a 2 enfermeras realizamos una serie de pruebas dirigidas a mujeres sanas para la prevención y detección precoz de riesgos cardiovasculares.
- Ponencia de Mª Victoria Martín, Presidenta de APAM, en la Charla- Taller "Tomando decisiones saludables para nuestro corazón" organizada por el Hospital de Antequera, que tuvo lugar el jueves 29 de septiembre en la Biblioteca Municipal de San Zoilo, Antequera.
Taller de "Autocontrol y relajación muscular progresiva"
Os recordamos que una vez al mes, nuestra psicóloga Yasmín imparte talleres dirigidos a pacientes anticoagulados y coronarios, así como a sus familiares, en la sede de la Asociación APAM. Os dejamos algunas imágenes del último taller realizado el jueves 22 de septiembre y os animamos a participar en la siguiente sesión que tendrá lugar el próximo 19 de octubre a las 17:30 horas. ¿A qué estás esperando?
"I Simposio de AGIAC" Anticoagulación crónica, presente y futuro

El pasado día 23 de junio de 2016, Donostia acogió el I Simposio de la Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados, celebrado en el auditorio del Aquarium, en el que estuvieron presentes la Presidenta y el Tesorero de APAM, Dña. Mª Victoria Martín Palma y D. Pedro Aranda García. En este evento se trataron diferentes temáticas entre las que se destacan los avances en los tratamientos anticoagulantes orales, como el Sintrom y Warfarina.
Pulsa en el siguiente enlace para ver los vídeos de las diferentes ponencias que tuvieron lugar en el evento:
Ponencias I Simposio de AGIAC
ÚLTIMAS NOVEDADES Y AVANCES
Terapias y farmacología: consulta los últimos avances médicos.
Formación sociosanitaria: enlaces para aprender a cuidarse.
Pacientes con insuficiencia cardiaca,
docentes de los recién diagnosticados

- La Escuela de Pacientes es un proyecto que persigue que enfermos, familiares y acompañantes intercambien experiencia e información
De forma conjunta, los hospitales Regional y Virgen de la Victoria de la capital malagueña han iniciado una nueva aula de Escuela de Pacientes, dedicada de forma específica a las personas que sufren esta afección.
Para ello, se ha puesto en marcha un taller de formación de formadores, que ha contado con la participación de profesionales y pacientes comprometidos con la ayuda mutua y el intercambio entre iguales y ha contado con el apoyo de la Asociación de Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM). Serán ellos los protagonistas de esta actividad ya que ejercerán de docentes en relación a los recién diagnosticados, con el objetivo de compartir sus conocimientos y experiencias sobre las afecciones cardiovasculares.
CARDIOFAMILIA
VII ENCUENTRO CARDIOLOGÍA- MEDICINA DE FAMILIA
APAM participó a través de su presidenta Dª Mª Victoria Martín Palma en el VII Encuentro Cardiología - Medicina de Familia, impartiendo una charla sobre "Experiencia de pacientes expertos en las Escuela de Pacientes de Insuficiencia Cardiaca" el 12 de Mayo.
Síntomas de un Ictus
|
ICTUS,
RECONOCERLO A TIEMPO ES LA CLAVE
Cómic donde se explica cómo detectarlo y cómo hacerle frente
Pulsar aquí
APAM entrega a todos sus nuevos asociados una
pulsera QRVida para la identificación en pacientes
anticogulados, coronarios o con cualquier otra patología
A partir de Mayo, APAM hará entrega a todos sus nuevos asociados, de una forma totalmente gratuita, de una pulsera QR Vida, identificativa para pacientes anticoagulados y coronarios o con cualquier otra patología.
Con esta pulsera cualquier persona que la lleva y sufra una emergencia, los profesionales sanitarios que la atiendan tengan un rápido acceso a sus datos y puedan tomar así las precauciones necesarias para estos pacientes.
Para la difusión y puesta en marcha de esta campaña, APAM ha contado con la colaboración del Ilmo. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga y provincia.
Este proyecto ha sido patrocinado por ROCHE, en colaboración con QRVida.
Con esta pulsera cualquier persona que la lleva y sufra una emergencia, los profesionales sanitarios que la atiendan tengan un rápido acceso a sus datos y puedan tomar así las precauciones necesarias para estos pacientes.
Para la difusión y puesta en marcha de esta campaña, APAM ha contado con la colaboración del Ilmo. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga y provincia.
Este proyecto ha sido patrocinado por ROCHE, en colaboración con QRVida.
Manual para el uso de la Heparina
Información sobre un buen cumplimiento del tratamiento con Heparina, pulse aquí.
Los nuevos marcapasos
Artículo sobre los nuevos marcapasos.
Para descargarla pulse aquí.
![]() QRVIDA es un colgante de acero inoxidable anti-alérgico con un código QR que, en caso de emergencia, permite que los servicios médicos y de emergencias (policía, bomberos…) tengan acceso a tu información sanitaria. El código QR se puede leer con una simple aplicación gratuita de teléfono móvil y se verá la información que tu mismo hayas introducido. El funcionamiento es muy fácil, mira el vídeo de aquí abajo o infórmate en la web qrvida.com. Si estás interesado en adquirirlo, sólo tienes que ponerte en contacto con la Asociación APAM. |
Última actualización
12 Julio-2016 |
AVISO
Todos los temas contenidos en estas páginas van dirigidos en forma expresa a pacientes y sus familiares y tienen el propósito exclusivo de informar. APAM incluye información relacionada con el diagnóstico, tratamiento, cuidados médicos, consejos preventivos y las nuevas investigaciones que se están realizando sobre las patologías coronarias y la anticoagulación.
Esta página y su contenido no sustituyen a los consejos que le pueda dar su médico, u otros profesionales de salud. Los/as pacientes siempre deben consultar con su médico cuando quieran recibir consejos o tratamiento de forma individualizada.
APAM no asume responsabilidad ni por errores u omisiones que surjan del uso de la información contenida en estas páginas, ni por el contenido de las mismas de otros sitios hacia las cuales se han establecido enlaces.
Tenga en cuenta que la información que se ofrece en estas páginas nunca reemplaza el consejo de su médico.
Todos los temas contenidos en estas páginas van dirigidos en forma expresa a pacientes y sus familiares y tienen el propósito exclusivo de informar. APAM incluye información relacionada con el diagnóstico, tratamiento, cuidados médicos, consejos preventivos y las nuevas investigaciones que se están realizando sobre las patologías coronarias y la anticoagulación.
Esta página y su contenido no sustituyen a los consejos que le pueda dar su médico, u otros profesionales de salud. Los/as pacientes siempre deben consultar con su médico cuando quieran recibir consejos o tratamiento de forma individualizada.
APAM no asume responsabilidad ni por errores u omisiones que surjan del uso de la información contenida en estas páginas, ni por el contenido de las mismas de otros sitios hacia las cuales se han establecido enlaces.
Tenga en cuenta que la información que se ofrece en estas páginas nunca reemplaza el consejo de su médico.